
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
La difteria es una enfermedad causada por bacterias. Corynebacterium diphteriae, que se transmite por contacto físico con un paciente o al respirar sus secreciones.
Permanece incubado hasta seis días multiplicándose en la faringe. A pesar de propagarse durante todo el año, la enfermedad ataca principalmente en los períodos de otoño e invierno.
La enfermedad puede ser mortal si sus toxinas se liberan en la sangre porque causa la muerte celular en el hígado, los riñones, las glándulas suprarrenales, el corazón y los nervios, lo que hace que se vuelvan insuficientes y se paralicen. Cuando infecta a niños menores de quince años, puede matar en aproximadamente el 20% de los casos. También puede ocurrir en adultos, pero su mayor manifestación ocurre en niños.
Síntomas
Náuseas, vómitos, dolor de garganta, dificultad para tragar, escalofríos, tos, fatiga, fiebre alta, ganglios linfáticos inflamados y presión arterial baja.
Tratamiento
El tratamiento contra la enfermedad se realiza con antitoxinas y medicamentos bactericidas. Es importante que el paciente no haga esfuerzos físicos, ya que la recuperación es muy lenta. En algunos casos, es necesario trasladar al paciente a una unidad de cuidados intensivos, ya que puede haber dificultad para respirar, paro cardíaco, parálisis de algunos órganos y músculos del tracto respiratorio.
Prevención
La enfermedad se previene con la triple vacuna que se administra a los bebés desde el segundo mes de vida. También puede adquirir inmunidad cuando se insertan anticuerpos maternos en el cuerpo del bebé a través de la placenta.