
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
En este laboratorio, se familiarizará con el uso del microscopio (en particular, la microscopía de inmersión en aceite) y comparará el tamaño y la forma relativos de varios microorganismos.
A. FORMAS, DISPOSICIONES Y FORMAS BACTERIANAS
Las bacterias son microorganismos procariotas unicelulares que dividido por fisión binaria, un proceso por el cual una bacteria se divide en dos.
- Micrografía electrónica de barrido de Salmonella typhimurium sometidos a fisión binaria.
Hay tres comunes formas de bacterias:
- cocinero
- bacilo
- espiral.
Los cocos vienen en 5 arreglos diferentes; los bacilos en 3 arreglos diferentes; y las espirales en 3 formas diferentes.
1. Coccus
Una bacteria con forma de coco suele ser esférica, aunque algunas aparecen ovaladas, alargadas o aplanadas en un lado. La mayoría de los cocos son aproximadamente 0,5 - 1,0 micrómetros (µm) de diámetro y pueden verse, con base en sus planos de división y tendencia a permanecer adheridos después de la replicación, en uno de los siguientes preparativos (ver Fig. 1A):
una. División en un avión produce un diplococo (ver Fig. 1A y Fig. 1B) o estreptococo (ver Fig. 1A y Fig. 1C) disposición.
B. División en dos aviones produce un tétrada disposición (ver Fig. 1A y Fig. 1D).
- tétrada: un cuadrado de 4 cocos
- Microfotografía de una tétrada
- Micrografía electrónica de barrido de Micrococcus luteus
C. División en tres aviones produce un sarcina disposición (ver Fig. 1A).
- sarcina: un cubo de 8 cocos
- Microfotografía de una sarcina
Es difícil con un microscopio óptico convencional distinguir una disposición de tétrada (cuadrado de cuatro cocos) de una disposición de sarcina (cubo de ocho), por lo que en nuestro laboratorio, cada vez que vea un cuadrado de cuatro cocos, digamos que es una tétrada o un arreglo sarcina.
D. División en planos aleatorios produce un estafilococo disposición (ver Fig. 1A y Fig. 1E).
Mientras observa estos diferentes cocos, tenga en cuenta que Los procedimientos utilizados en la preparación de portaobjetos pueden hacer que algunos arreglos se rompan o se agrupen. (véanse las figuras 1D y 1E). Sin embargo, debe predominar la forma correcta. También recuerde que cada coco en un arreglo representa un organismo unicelular, individual y completo.
2. Bacilo (varilla)
Un bacilo o varilla es una bacteria con forma de perrito caliente que tiene uno de los siguientes preparativos (vea la Figura 2A):
Un solo bacilo es típicamente 0,5-1,0 µm de ancho y de 1- 4 µm de largo. Los pequeños bacilos o bacilos que se dividen o acaban de dividirse por fisión binaria pueden confundirse a primera vista con diplococos o cocos. (ver Fig.2A) por lo que deben ser observado cuidadosamente. Sin embargo, podrá ver bacilos que no se han dividido y que definitivamente tienen forma de varilla, así como bacilos en proceso de división.
3. Espiral
Las bacterias en forma de espiral ocurren en uno de tres formas (ver Fig. 3A):
Las espirales que observará van desde 5-40 µm de largo pero algunos tienen más de 100 µm de longitud. Las espiroquetas son las bacterias más delgadas, y a menudo tienen un ancho de solo 0,25-0,5 µm.
Para ver una bonita ilustración interactiva que compara el tamaño de las células y los microbios, consulte el Recurso de tamaño y escala de las células en la Universidad de Utah.
B. LEVADURAS
Levaduras, como la levadura de panadería común. Saccharomyces cerevisiae (ver Fig.4), son hongos unicelulares. Suelen tener un aspecto esférico y un diámetro de 3-5 µm. Las levaduras comúnmente se reproducen asexualmente mediante un proceso llamado gemación. A diferencia de las bacterias, que son procariotas, las levaduras son eucariotas.
C. MEDIDA DE MICROORGANISMOS
El tamaño aproximado de un microorganismo se puede determinar usando un micrómetro ocular (ver Fig. 5), un ocular que contiene una escala que aparecerá superpuesta sobre la muestra enfocada.
Para ver una bonita ilustración interactiva que compara el tamaño de las células y los microbios, consulte el Recurso de tamaño y escala de las células en la Universidad de Utah.
D. ENFOQUE
- Centrándose con el Objetivo de inmersión en aceite 1000X - Microscopio Olympus CX31 (ver figura 7)
1. Antes de conectar el microscopio, Gire el dial de control de intensidad de la luz en el lado derecho del microscopio a 1 (ver figura 6). Ahora conecte el microscopio y enciéndalo (vea la Fig. 6).
2. Coloque un gota redondeada de aceite de inmersión en el área del portaobjetos que se va a observar bajo el microscopio, generalmente un área que muestra alguna mancha visible. Coloque la diapositiva en el soporte de la diapositiva (vea la Fig. 8) y céntrela usando las dos perillas de control de la platina mecánicas debajo del lado derecho de la platina (vea la Fig. 6).
3. Gire el Objetivo de inmersión en aceite 100X con rayas blancas hasta que quede bloqueado en su lugar. Esto dará un aumento total de 1000X.